Diploma Accademico di Secondo Livello (DASL) in Visual Communication - Roma - IED

Idioma

Inglés

Inicio

Octubre 2025

Horario

Full time

Formato

Presencial

Duración

2 Años

Coordinación

Matteo Modena, Francesco Lapo Ceccherelli

Precio

Desde 8.400 €

Descubre las ayudas disponibles

Vivimos en una época de transformaciones extraordinarias, caracterizada por la multiplicidad de información, la velocidad del cambio y los desafíos globales relacionados con la sostenibilidad ambiental y social, que exigen nuevas herramientas de comprensión e interpretación. Estas herramientas deben basarse en la sinergia entre competencias, sensibilidades y perspectivas diversas. En este escenario, la Comunicación Visual, que ha experimentado una rápida evolución gracias primero a las herramientas digitales y luego a las redes sociales, está hoy llamada a enfrentarse a la cuarta revolución industrial, la de la inteligencia artificial, que está remodelando cadenas de valor, contenidos y lenguajes, planteando nuevos desafíos y oportunidades.

El Máster en Visual Communication.Data Ecologies for Decoding Complexity forma a diseñadores de la comunicación visionarios, conscientes e informados, capaces de utilizar el diseño visual como una herramienta para descifrar y traducir la complejidad del mundo contemporáneo. Estos profesionales serán capaces de facilitar procesos colectivos de comprensión y comunicación del cambio, contribuyendo a narrarlo y gestionarlo.

El objetivo principal de este programa de dos años es enseñar a los estudiantes a desarrollar estrategias de comunicación visual que puedan abordar contextos complejos, utilizando lenguajes y herramientas en constante evolución dentro de proyectos interdisciplinarios. Este enfoque se sitúa en un contexto cultural y profesional único como Roma, ciudad cruce de culturas y observatorio privilegiado de las transformaciones sociales y políticas del país. En este contexto, la Comunicación Visual adquiere una relevancia fundamental en varios frentes: desde el turismo hasta la valorización del patrimonio, el entretenimiento con la industria cinematográfica y los grandes eventos, hasta la colaboración con instituciones y organizaciones gubernamentales y no gubernamentales presentes en la capital.

A través de la integración de tecnologías emergentes (IA), visualización y narración de datos, los estudiantes adquirirán competencias prácticas y teóricas basadas en un enfoque colaborativo. El objetivo es transformar datos complejos en narrativas visuales accesibles y dinámicas, haciendo tangibles fenómenos abstractos y creando puentes de comprensión entre diferentes realidades. De este modo, podrán enfrentarse a desafíos globales y locales con herramientas innovadoras, creando soluciones comunicativas que respondan eficazmente a las necesidades de un mundo en rápida evolución.

El candidato puede provenir de áreas de estudio relacionadas con el Diseño Gráfico, Diseño de la Comunicación, Diseño Visual, Ciencias de la Comunicación, Diseño de Productos o Interiores, Arquitectura, o Diseño Digital.

Desarrollar un enfoque crítico y estratégico hacia el diseño visual: los estudiantes serán guiados en la exploración de enfoques innovadores hacia el diseño visual, considerando aspectos como la ética, la percepción visual, la cultura visual y el impacto de las decisiones de diseño en la comprensión de los datos.

Integrar la narración visual para comunicar la complejidad: el curso busca dotar a los estudiantes de las habilidades necesarias para construir historias visuales que faciliten la comprensión de temas complejos y multidimensionales. Aprenderán a combinar texto, imágenes y gráficos en un flujo narrativo cohesivo capaz de guiar al público a través de temas complejos de manera clara y efectiva.

Desarrollar competencias técnicas avanzadas en la visualización de datos: los participantes adquirirán conocimientos profundos sobre metodologías, herramientas y técnicas utilizadas para transformar datos crudos en visualizaciones comprensibles e informativas. Estas competencias incluyen el uso de software específico y conceptos como el diseño de la información, el mapeo de datos y la elección de los tipos de gráficos más adecuados.

Explorar la narración visual interactiva: una parte del programa explora el aspecto interactivo de las visualizaciones de datos, donde los estudiantes aprenderán a diseñar experiencias visuales que permitan a los usuarios explorar e interactuar con los datos de manera dinámica.

El máster forma a un intelectual (porque genera pensamiento), a un Diseñador Visual con capacidad crítica y una extensa cultura de los medios (porque considera crucial la función del diseño en la experiencia humana), a un mediador de conocimientos (su metodología y bagaje también se nutren de las ciencias sociales y humanas, porque su ámbito de acción es toda la sociedad humana), es decir, se trata de una figura capaz de dirigir otras especialidades, invitada a participar en juntas y comités de orientación de las empresas más innovadoras: un profesional que aprende del Pasado y aporta innovación en el Presente, fusionando sus experiencias con las de sus interlocutores, en una concepción progresiva, abierta y sorprendente del cambio en el mundo.

El objetivo principal de este máster es enseñar a elaborar estrategias de comunicación capaces de enfrentarse a contextos complejos, utilizando lenguajes y herramientas en continuo cambio dentro de proyectos interdisciplinarios.

El programa de estudios se centra en la investigación, el pensamiento crítico y los aspectos teóricos del diseño, ofreciendo a los estudiantes la oportunidad de mejorar su capacidad de conceptualización y análisis del contexto desde una perspectiva más estratégica, para abrirse camino a roles de liderazgo en el ámbito profesional correspondiente.

¿Qué sabrán y qué serán capaces de hacer?

Capacidad para comunicar la complejidad mediante soluciones visuales accesibles: los estudiantes serán capaces de simplificar conceptos complejos y presentarlos de manera clara, transformando datos abstractos en representaciones visuales fáciles de comprender. Podrán abordar temas complejos como la ciencia, la economía, la política o la sostenibilidad, comunicándolos visualmente.

Habilidad en la narración visual de datos: los estudiantes desarrollarán la capacidad de construir narrativas visuales atractivas que combinen datos e historias, facilitando la comprensión de conceptos complejos a través de la visualización. Podrán traducir datos en historias visuales claras, con un flujo narrativo que facilite su interpretación.

Dominio de herramientas digitales para la visualización de datos: los estudiantes serán expertos en el uso de software de visualización de datos y herramientas para la creación de gráficos interactivos, dashboards e informes visuales. Sabrán cómo elegir las herramientas adecuadas según las necesidades del proyecto.

Competencia en el diseño de experiencias visuales interactivas: los participantes serán capaces de crear visualizaciones interactivas que permitan a los usuarios explorar los datos de manera dinámica, contribuyendo a la creación de experiencias personalizables según las necesidades del usuario.

Los estudiantes que completen exitosamente este máster:

  • habrán adquirido conocimientos avanzados en diseño, gráficos, fotografía, arquitectura y arte, y las herramientas necesarias para crear con conciencia proyectos originales en un contexto contemporáneo.
  • habrán desarrollado la capacidad de investigación, análisis crítico y experimentación en los escenarios contemporáneos y futuros.
  • habrán adquirido competencias para interpretar los fenómenos de su tiempo.
  • habrán desarrollado la capacidad de crear nuevos artefactos visuales complejos: desde identidad de marca hasta interfaces digitales, desde entornos interactivos aplicados al diseño de exposiciones y al retail, hasta espacios educativos y de entretenimiento.
  • serán capaces de idear, diseñar y crear estrategias para mejorar la calidad de la información y la comunicación: ya sea editorial como noticias, libros, revistas, web y televisión; o comercial, industrial o de servicios.
  • habrán adquirido conocimientos para ser innovadores en sistemas y procesos de comunicación, capaces de identificar y utilizar técnicas y tecnologías avanzadas: desde la Inteligencia Artificial hasta la Realidad Virtual y Aumentada, desde nuevos materiales tecnológicos hasta sistemas de economía circular.

* Para este curso se iniciará el proceso de acreditación del MUR -Ministero dell’Università e della Ricerca- para el año académico 2025/26. La información de esta página se actualizará cuando finalice el proceso.

Equipo Docente

Matteo Modena

Coordinador del programa

Francesco Lapo Ceccherelli

Coordinador del programa

Noticias