La instal·lació "Eternal Shift" al festival d'arts lumíniques Llum BCN 25 - IED Barcelona

Fecha

12 febrero 2025

La instalación de lighting design se ha compuesto de esculturas tridimensionales inspiradas en las personas como protagonistas del espacio en el cual una fuente lumínica —a modo de “faro en la noche industrial”— ha creado una escenografía de sombras aceleradas

El IED Barcelona ha presentado “Eternal Shift”, una propuesta de lighting design que genera un diálogo entre luz y naturaleza, del 7 al 9 de febrero en Llum BCN, el Festival de Artes Lumínicas organizado por el Institut de Cultura del Ayuntamiento de Barcelona.

La instalación, ubicada en la pista de baloncesto del Parque del Centre del Poblenou, se ha compuesto de diversas esculturas en tres dimensiones inspiradas en las personas situadas alrededor de una fuente lumínica a modo de “faro en la noche industrial”. Mediante un juego de luces y sombras aceleradas, la luminaria ha guiado y transformado el espacio en una escenografía donde el ritmo de la luz ha tomado el protagonismo.

Lo explica Raffaella Perrone, Head of Design School del IED Barcelona: ““Eternal Shift” propone una luminaria que pone el acento en el ritmo de la luz y de nuestro cotidiano. Proyectando siluetas semihumanas, la instalación acelera hasta que las sombras se convierten en prisioneros del tiempo y, finalmente, se para”.

“El faro se convierte, de este modo, en una fuente de luz que mantiene a las personas permanentemente alerta y atentas, encadenadas a un ritmo cambiante que las desconecta hasta aislarlas del mundo que las rodea para integrarlas con la naturaleza que las envuelve. Se establece un dialogo entre naturaleza, luz y elementos que van apareciendo y desapareciendo como si se tratara de una pieza teatral”, añade Mery Glez, Head of Visual Arts School del IED Barcelona.

Ideada por estudiantes de Diseño de Producto, Diseño de Interiores, Graphic Design, Motion Graphics and Video y Business Design, la instalación ha buscado reconectar a los espectadores con el entorno. En este caso, el Parque del Centre del Poblenou, ideado por el arquitecto y diseñador francés Jean Nouvel, un espacio de origen popular con la pista de baloncesto como principal elemento dinámico que hoy aspira a ser un oasis verde para jóvenes y familias.

--

Doblete IED con “Fosfénica”, de la alumnus Rosa Tharrats

La alumnus del IED Barcelona Rosa Tharrats (estudió Diseño de Moda) ha sido una de las artistas del cartel de Llum BCN de este año. Ha presentado “Fosfénica”, una propuesta que ha transformado la Sala A del DHUB en un paisaje onírico con una estructura de cobre de la que colgaban tejidos tratados con sal, ropas, cintas y láminas dicroicas, generando un juego caleidoscópico de reflejos que cambiaban con la perspectiva.

Este año, cerca de 300.000 personas han visitado Llum BCN, consolidando el festival como una de las citas culturales imprescindibles de la ciudad.

--

“Eternal Shift” en Llum BCN 2025

 

Créditos:

Estudiantes IED Barcelona (en orden alfabético): Alexander Andersen, Luis Roberto Bloch, Sofia Iordan, Giulia Martinelli, Arslan Nafikov, Arey Thorisdottir y Malak Yahia.

Tutores: Joan Recasens, Raffaella Perrone y Mery Glez.

Coordinación: David López y Simona Cannonito.

Con la colaboración de: Antonio Aranzana y Narek Mnatsakanyan.

 

Podría interesarte: