El IED Madrid ha vuelto a esta cita imprescindible del Diseño en la capital con fanzines, publicaciones, pegatinas, calendario, pósters y otras creaciones de sus estudiantes
Fecha
28 abril 2025
El IED Madrid ha vuelto a esta cita imprescindible del Diseño en la capital con fanzines, publicaciones, pegatinas, calendario, pósters y otras creaciones de sus estudiantes
Como cada año en el mes de abril, La Casa Encendida en Madrid ha vuelto a acoger Libros Mutantes. Madrid Art Book Fair, uno de los eventos más deseados tanto para quienes aman como para quienes se dedican al diseño.
Ente el 25 y el 27 de abril, esta nueva edición de la feria editorial independiente más importante de la ciudad ha vuelto con más de 80 expositores, entre lo que ha estado el IED Madrid.
En esta 12ª edición, el IED Madrid ha vuelto a contar con un espacio propio y exclusivo donde se han podido adquirir los trabajos de estudiantes de la escuela de Visual Arts, pero también de alumnado de otras disciplinas.
Los alumnos y alumnas han puesto a la venta sus propuestas creadas ad hoc para Libros Mutantes: fanzines, publicaciones, pegatinas, calendario, pósters y otras creaciones cuyos beneficios han ido a parar directamente a sus autores y autoras.
Este año, Libros Mutantes ha reivindicado lo tangible frente al consumo digital -papel versus pantalla; casete versus Spotify-, funcionando de nuevo como punto de encuentro para editores, artistas y diseñadores que apuestan por publicaciones físicas como acto creativo, político y de resistencia cultural. Una invitación a pasar a la acción frente al scroll infinito de la pantalla.
Libros Mutantes ha contado con una programación diversa que se ha extendido por diferentes espacios de La Casa Encendida, con expositores de editores independientes seleccionados mediante convocatoria abierta y procedentes de lugares como Indonesia, Estados Unidos o Taipéi, ciudad a la que la feria ha dedicado este año un espacio propio recuperando su sección “Atlas”, con una exposición gráfica, publicaciones asiáticas y charlas.
Los asistentes también han podido disfrutar de un ciclo de conferencias que reunirá a figuras como los colectivos Fabulous Future, la plataforma Hispanic Wave o la diseñadora gráfica sueca Johanna Burai, entre otros, que han explorado temas como el diseño, la autoedición, la cultura visual, las subculturas y la tecnología desde perspectivas reactivas y experimentales.
¡Nos vemos en Libros Mutantes 2026!