Gestor de marcas: quién es, qué hace y cómo llegar a serlo

Quién es, qué hace

El gestor de marcas es la figura que se encarga de la gestión y el desarrollo de la imagen corporativa, asegurándose de que, con el tiempo, se mantenga coherente, reconocible y alineada con los valores y los objetivos de la empresa.

Esta figura profesional es fundamental y cada vez más demandada en las empresas puesto que contribuye directamente al crecimiento y éxito de la marca mediante el seguimiento de la forma en la que el público la percibe.

Una de las actividades principales del gestor de marcas es el análisis de mercado, que ayuda a comprender las tendencias y las exigencias de los consumidores. Gracias a esta información es posible desarrollar campañas publicitarias concretas y gestionar eficazmente los presupuestos de marketing. Además, este profesional trabaja en estrecha colaboración con los demás equipos creativos para mantener una imagen fuerte y única que pueda quedar grabada en la memoria y adaptarse a los cambios del mercado.

Función y responsabilidades del gestor de marcas

Además de ser un pilar para la construcción y el mantenimiento de la identidad de la marca, el gestor de marcas es responsable del crecimiento de la marca a largo plazo.

Uniendo competencias técnicas, creativas y estratégicas, el gestor de marcas asume distintas responsabilidades dentro del contexto empresarial, entre las que encontramos:

  • El desarrollo de estrategias de marca a largo plazo para garantizar el crecimiento de la marca. Esto supone la planificación de iniciativas que refuercen la posición de la marca en el mercado y aumenten el valor percibido.
  • La colaboración con los departamentos de mercadotecnia, ventas e investigación y desarrollo para alinear las actividades de la empresa con los objetivos de la marca. Esta colaboración interfuncional sirve para garantizar que todas las acciones de la empresa sean compartidas y coherentes con la identidad de la marca.
  • El seguimiento de las tendencias del mercado y el análisis del rendimiento para identificar oportunidades de mejora. A través del análisis de datos y de la comprensión de las dinámicas del mercado, se pueden adaptar las estrategias para maximizar la eficacia y el éxito de la marca.

Algunos ejemplos de proyectos a cargo de un gestor de marcas son el lanzamiento de nuevos productos y la gestión de campañas publicitarias innovadoras. Estas actividades requieren la capacidad de coordinar distintos aspectos del negocio con el objetivo de crear una experiencia de marca coherente.

Carrera y salario del gestor de marcas

La carrera de un gestor de marcas suele comenzar con puestos de nivel inicial en mercadotecnia y comunicación en los que desarrollar una sólida base de competencias y conocimientos. A medida que se adquiere experiencia, es posible ascender a puestos de mayor responsabilidad como gestor de marcas sénior o director de marketing.

En Italia, el salario de un profesional varía en función de distintos factores, como la experiencia personal, las dimensiones de la empresa y el sector en el que se trabaja. La retribución depende asimismo de la complejidad del mercado y de la magnitud de las responsabilidades asumidas. Sin embargo, independientemente del contexto, las posibilidades de crecimiento profesional para un gestor de marcas son prometedoras. De hecho, hay muchas oportunidades de progreso hacia funciones de gestión o consultoría estratégica, en las que las competencias adquiridas pueden utilizarse para orientar las decisiones empresariales a un nivel superior.

Competencias y formación

Para llegar a ser un gestor de marcas hay que poseer una sólida combinación de competencias técnicas e interpersonales. Entre las competencias clave, la más importante es un conocimiento profundo de las estrategias de marketing y branding, fundamental para crear y gestionar una marca de éxito. Además, es importante desarrollar capacidades analíticas, ya que estas también son útiles para la correcta interpretación de los datos y para la evaluación del rendimiento de la marca.

Las trayectorias formativas más comunes para emprender esta carrera profesional incluyen licenciaturas en Marketing y Comunicación, a menudo complementadas con cursos de especialización en Gestión de Marcas. La actualización continua y la formación en el puesto de trabajo permiten mantenerse al día con las tendencias del sector y perfeccionar las competencias.

Cómo llegar a ser un gestor de marcas: consejos y trayectoria formativa

Para convertirse en un gestor de marcas de éxito, es importante seguir una trayectoria formativa concreta y adquirir competencias específicas.

La trayectoria puede comenzar con la obtención de una licenciatura en Marketing, Comunicación o en disciplinas afines. Posteriormente, como ya se ha mencionado, es importante adquirir experiencia práctica a través de pasantías o puestos de nivel inicial en el sector de la mercadotecnia, que permitan poner en práctica los conocimientos adquiridos. También es útil participar en cursos especializados para ahondar y reforzar las propias competencias en el sector.

Para quien desea emprender esta fascinante trayectoria profesional, existen oportunidades formativas que pueden proporcionar las bases necesarias para abrirse las puertas a una carrera de éxito en el sector.

Explora nuestros programas formativos en Comunicación y Marketing y emprende tu trayectoria hacia una carrera estimulante en el mundo de la gestión de marcas.

Másteres y especializaciones de dos años
Para especializarse aún más y adquirir competencias avanzadas